David Gómez Rubio

Analista funcional

Project Manager

Dirección de equipos informáticos

David Gómez Rubio

Analista funcional

Project Manager

Dirección de equipos informáticos

Artículo del Blog

Fuerza o resistencia ¿Qué es mejor para la salud?

Fuerza o resistencia ¿Qué es mejor para la salud?

Parece claro que una combinación de ambos sería lo ideal, pero vamos a contextualizar esta apreciación para adaptarnos a cada caso.

Aunque históricamente han surgido varias tendencias sobre los beneficios de los diferentes tipos de entrenamientos y su orientación para la salud, parece que el trabajo de fuerza ha tomado de nuevo impulso y popularidad a la hora de mejorar el estado físico de una persona, sobre todo cuando la edad se va imponiendo en el DNI.

Las personas que empiezan a dar predominio al trabajo de fuerza suelen tener mayor masa muscular y son capaces de levantar y movilizar mayores pesos, ya sea su propio cuerpo, como cuando tienen que hacerlo con otras cargas externas habituales en la vida diaria. Sin embargo, las personas que dan prioridad al trabajo de resistencia suelen estar más delgadas y sus pequeños músculos son capaces de movilizarse durante largos períodos de tiempo.

Por lo tanto, a la pregunta de qué sería mejor, parece claro que una combinación de ambos sería lo ideal, pero vamos a contextualizar esta apreciación para adaptarnos a cada caso. Cuando combinamos ambos tipos de trabajo vamos a prevenir la diabetes tipo 2, el infarto, algún tipo de tumor cancerígeno, mejoraremos el metabolismo del azúcar y grasas, reduciremos el peso y el riesgo cardiovascular… etc.

Pero si nos decantamos por el trabajo predominante de fuerza tendremos beneficios en la prevención de la osteoporosis y artrosis, ganaremos masa muscular y mejoraremos nuestra figura. Sin embargo, el trabajo de resistencia mejorará los valores de triglicéridos y colesterol y por tanto, reducirá el tejido adiposo.

Ahora, ya conoces los beneficios de uno y otro, y puedes decantarte por el que mejor se adapte a tus necesidades.

Taggs:
Escribe un comentario